Dogo Argentino vs Pitbull: 5 diferencias clave

Dogo Argentino vs Pitbull: 5 diferencias clave
Frank Ray

Puntos clave:

  • Los dogos argentinos se criaron originalmente en Argentina para la caza mayor, mientras que los pitbulls se criaron en Inglaterra para la caza del toro y las peleas de perros.
  • Los dogos argentinos suelen ser más grandes y pesados que los pitbulls: los machos pesan entre 80 y 100 libras y miden hasta 27 pulgadas, mientras que los pitbulls suelen pesar entre 30 y 70 libras y miden hasta 21 pulgadas.
  • Tanto los Dogos Argentinos como los Pitbulls tienen mandíbulas fuertes y poderosas, pero los Dogos Argentinos son conocidos por su fuerza de mordida, que se ha medido hasta en 500 libras por pulgada cuadrada, mientras que los Pitbulls tienen una fuerza de mordida de alrededor de 235 libras por pulgada cuadrada.

Aunque el Dogo Argentino y el Pitbull son muy similares a primera vista, ¿cuáles podrían ser algunas de las diferencias entre estas dos razas de perros?

Ambos perros son extremadamente poderosos, adorables y leales, pero ¿qué similitudes los unen y qué diferencias los separan?

En este artículo, vamos a comparar y contrastar el Dogo Argentino y el Pitbull para que pueda entender plenamente estas dos razas únicas y hermosas. Vamos a repasar sus apariencias en detalle para que pueda aprender a distinguirlos.

Por último, abordaremos sus ancestros y diferencias de comportamiento por si le interesa adoptar alguna de las dos razas ¡Empecemos ya!

Comparación Dogo Argentino vs Pitbull

Dogo Argentino Pitbull
Talla 24-27 pulgadas de altura; 85-100 libras 13-24 pulgadas de alto; 25-80 libras
Apariencia Cuerpo musculoso y contextura compacta; pelaje blanco puro con algo de negro en la cabeza, pero muy poco. Pelo corto, de una sola capa y orejas erectas. La cabeza es grande y el cuello muy grueso. Cabeza grande y cuerpo compacto que se encuentra en una gran variedad de colores. Orejas cortas y erguidas y cola larga y recta. Pelaje corto y suave; estructura muy musculosa y poderosa.
Ancestry Criado originalmente en la década de 1920 para la lucha, se convirtió en una fantástica raza de perro de caza. Utilizado en trabajos policiales y como perro lazarillo. Desarrollado en la Inglaterra o Escocia del siglo XIX para diversas actividades de lucha ilegal, incluidas las corridas de toros y de perros.
Comportamiento Increíblemente valiente y leal a su familia y propietario; necesita una buena cantidad de estructura y formación para evitar el mal comportamiento con los extraños, pero sólo quieren proteger a su gente. Muy leal, cariñoso y amable con las personas en las que confía. Tiene mala reputación y muchos prejuicios hacia la raza, que en gran parte son infundados. Aún así requiere mucho ejercicio y mano firme durante el adiestramiento para evitar cualquier problema, pero es un perro de guarda y de familia ideal.
Vida útil 11-13 años 12-15 años

Dogo Argentino vs Pitbull: Orígenes

Los dogos argentinos y los pitbulls son dos de las razas caninas más populares del mundo. Ambas razas son conocidas por su fuerza, lealtad y tenacidad, pero tienen claras diferencias en cuanto a sus orígenes e historia.

Ver también: Mamut vs. Elefante: ¿Cuál es la diferencia?

Dicho esto, exploremos los fascinantes orígenes del Dogo Argentino y el Pitbull.

Dogo Argentino

Los dogos argentinos fueron criados por primera vez en Argentina en la década de 1920 por el Dr. Antonio Nores Martínez. El Dr. Martínez pretendía crear un perro de caza potente y versátil que pudiera enfrentarse a animales de gran tamaño, como jabalíes y pumas. Para conseguirlo, cruzó varias razas, entre ellas el perro de pelea de Córdoba, el bóxer, el pointer y el gran danés. El resultado fue un perro grande y musculoso con un fuerte instinto de presa y una gran resistencia a los ataques.lealtad inquebrantable a sus propietarios.

Pitbull

Los Pitbulls, por otro lado, tienen una historia mucho más controvertida. La raza se originó en Inglaterra en el siglo XIX, donde se criaban para la caza de toros y las peleas de perros. Estos brutales deportes consistían en enfrentar a perros contra toros u otros perros, y la raza se desarrolló por su fuerza, agilidad y agresividad. Cuando la caza de toros y las peleas de perros se prohibieron en el siglo XIX, los Pitbulls se convirtieron en perros de caza.utilizados para otros fines, como la caza y como animales de compañía.

Diferencias de origen

Los orígenes de los dogos argentinos y los pitbulls han dado lugar a diferencias en sus temperamentos y características físicas. Aunque ambas razas son conocidas por su fuerza y lealtad, los dogos argentinos fueron criados específicamente para ser perros de caza, mientras que los pitbulls fueron criados para la lucha. Esto ha dado lugar a diferencias en su instinto de presa, ya que los dogos argentinos se centran más en la caza y el tiro.Los pitbulls se centran más en la agresividad hacia otros perros.

En cuanto a las diferencias físicas, los dogos argentinos suelen ser más grandes y pesados que los pitbulls, con una constitución más musculosa, debido a su cría con razas más grandes, como el gran danés. Los pitbulls suelen ser más ágiles y tener una constitución más delgada, lo que refleja su historia como perros de pelea.

En conclusión, los orígenes de los Dogos Argentinos y los Pitbull han dado forma a sus distintas personalidades y rasgos físicos. Aunque ambas razas tienen un carácter leal y cariñoso, es importante comprender las diferencias en sus orígenes y personalidades antes de decidir qué raza es la mejor para su familia y estilo de vida.

Diferencias clave entre Dogo Argentino y Pitbull

Hay muchas diferencias clave entre el pitbull y el Dogo Argentino. Por ejemplo, el Dogo Argentino crece más que el Pitbull medio, tanto en altura como en peso. Además, el Pitbull viene en muchos más colores de pelaje en comparación con el Dogo Argentino blanco. Por último, el Dogo Argentino vive una vida ligeramente más corta en comparación con el Pitbull medio.

Ver también: Los animales vivos más antiguos de la Tierra

Veamos ahora con más detalle todas estas similitudes y diferencias.

Dogo Argentino vs Pitbull: Tamaño

En cuanto al tamaño, hay una diferencia obvia entre el Pitbull y el Dogo Argentino. Por ejemplo, el Dogo Argentino suele alcanzar tamaños de 24-27 pulgadas de alto, mientras que el Pitbull es mucho más pequeño y corpulento. Sólo miden una media de 13 a 24 pulgadas de alto, dependiendo del sexo. Pero, ¿qué hay de los pesos de estos dos perros? Echemos un vistazo más de cerca.

Por si aún no lo había adivinado, el Pitbull medio pesa mucho menos que el Dogo Argentino. Dependiendo del sexo y de la cría, el Dogo Argentino medio pesa entre 85 y 100 libras, mientras que el Pitbull sólo pesa entre 25 y 80 libras. Esto significa que se pueden distinguir fácilmente las diferencias entre un Dogo Argentino adulto y un Pitbull adulto, ¡sólo con mirarlos uno al lado del otro!

Dogo Argentino vs Pitbull: Aspecto

Hay una serie de diferencias físicas entre el Pitbull y el Dogo Argentino, aunque estas razas de perros de hecho se parecen. Por ejemplo, el Dogo Argentino sólo viene en blanco puro, mientras que el Pitbull viene en una variedad de colores y patrones de piel. Además, el Pitbull es más probable que tenga las orejas caídas en comparación con las orejas erectas del Dogo Argentino.

Aunque ambos perros son extremadamente musculosos y poderosos, el cuerpo del Dogo Argentino es menos compacto en comparación con el fornido Pitbull. Se puede notar fácilmente que las patas del Pitbull son más cortas en comparación con las fuertes patas del Dogo Argentino, aunque ambas cabezas son bastante grandes y redondeadas.

Dogo Argentino vs Pitbull: ascendencia y cría

Existen algunas diferencias clave entre la cría del Dogo Argentino y la cría del Pitbull. Por ejemplo, el Dogo Argentino se originó en Argentina en la década de 1920, mientras que el Pitbull se originó en la Inglaterra o Escocia del siglo XIX, dependiendo de con quién se hable. Algo que estas dos razas comparten en común es la razón inicial por la que fueron criadas- vamos a tocar esto ahora.

Tanto el Dogo Argentino como el Pitbull fueron criados originalmente para la lucha, aunque esto no se mantuvo durante mucho tiempo en el caso del Dogo Argentino. Mientras que el Pitbull siguió siendo un perro de lucha durante la mayor parte de la historia de su raza, el Dogo Argentino pasó a ser un competente perro de caza y guarda. Sin embargo, ambas razas son fantásticos animales de compañía hoy en día, con un carácter alerta y protector.

Dogo Argentino vs Pitbull: Comportamiento

Los comportamientos del Dogo Argentino y del Pitbull son extremadamente similares en muchos aspectos. Ambas razas son alertas, protectoras y vigilantes con sus familias.

Ambos requieren un dueño serio y con experiencia para adiestrarlos bien y asegurarse de que no desarrollen demasiados problemas con extraños u otros perros.

Sin embargo, el Pitbull muestra tendencias más afectuosas en comparación con el Dogo Argentino, más estoico. Aunque ambos perros son fantásticos compañeros, el Pitbull es un poco más bobalicón en general en comparación con el Dogo Argentino.

Dogo Argentino vs Pitbull: esperanza de vida

Una última diferencia entre el Pitbull y el Dogo Argentino es su esperanza de vida. Probablemente debido a sus diferencias de tamaño, el Pitbull vive más de media que el Dogo Argentino. Si nos fijamos en las cifras, el Pitbull vive una media de 12 a 15 años, mientras que el Dogo Argentino vive una media de 11 a 13 años.

¿Listo para descubrir las 10 razas de perro más bonitas del mundo?

¿Qué tal los perros más rápidos, los más grandes y los que son, francamente, los perros más amables del planeta? Cada día, AZ Animals envía listas como ésta a nuestros miles de suscriptores de correo electrónico. ¿Y lo mejor? Es GRATIS. Únete hoy introduciendo tu correo electrónico a continuación.




Frank Ray
Frank Ray
Frank Ray es un investigador y escritor experimentado, especializado en la creación de contenido educativo sobre diversos temas. Con un título en periodismo y una pasión por el conocimiento, Frank ha pasado muchos años investigando y curando hechos fascinantes e información interesante para lectores de todas las edades.La experiencia de Frank en la redacción de artículos atractivos e informativos lo ha convertido en un colaborador popular de varias publicaciones, tanto en línea como fuera de línea. Su trabajo ha aparecido en medios prestigiosos como National Geographic, Smithsonian Magazine y Scientific American.Como autor del blog Nimal Encyclopedia With Facts, Pictures, Definitions, and More, Frank utiliza su vasto conocimiento y sus habilidades de escritura para educar y entretener a los lectores de todo el mundo. Desde animales y naturaleza hasta historia y tecnología, el blog de Frank cubre una amplia gama de temas que seguramente interesarán e inspirarán a sus lectores.Cuando no está escribiendo, a Frank le gusta explorar el aire libre, viajar y pasar tiempo con su familia.