American Bully vs. Pit Bull: 7 diferencias clave

American Bully vs. Pit Bull: 7 diferencias clave
Frank Ray

Los pit bulls y los bullies americanos son razas de perros que han suscitado gran atención y controversia. Aunque el pit bull y el bully americano pueden compartir un parecido en su aspecto, tienen notables distinciones que los diferencian.

En este artículo, analizaremos estas diferencias en detalle, proporcionándole información valiosa y una comparación entre el American bully y el pit bull.

American Bully

Los atributos distintivos de la raza American bully son el resultado del cruce entre el American Staffordshire terrier y el American pit bull terrier. Además, algunas otras razas, como el antiguo bulldog inglés, el bulldog americano y el bulldog inglés, han contribuido al aspecto y temperamento únicos del bully.

En 2013, el United Kennel Club distinguió al bully americano como raza independiente. Existen cuatro tipos reconocidos de bully americano: de bolsillo, estándar, clásico y XL. Sin embargo, en Europa, esta raza no está específicamente reconocida, y algunos estados federales exigen licencia para su tenencia debido a su clasificación como raza de "perro peligroso".

Por lo tanto, la propiedad de un matón estadounidense está sujeta a restricciones legales en determinadas regiones.

Pit Bull

En Estados Unidos se denomina "pit bull" a un grupo de perros con ascendencia de terriers y bulldogs. Este grupo incluye diferentes razas, como American Staffordshire terriers, Staffordshire bull terriers, American bullies y American pit bull terriers. A veces, también está presente la contribución de los bulldogs americanos. Además, cualquier perro de cría mixta con características físicasparecido a estas razas también puede clasificarse como perro tipo pit bull.

Los pit bulls tienen mala fama como animales de compañía en todo el mundo, en gran parte debido a su asociación con las peleas de perros. Su notoriedad se ha visto incrementada por numerosos ataques de gran repercusión a lo largo de los años, así como por su tendencia a morder y agarrarse. Sin embargo, es importante señalar que no todos los pit bulls se utilizan para peleas de perros, y que la mayoría de ellos son mascotas amistosas y leales.

Los gobiernos locales, normalmente a nivel de condado o municipal, suelen promulgar leyes específicas para cada raza. Estas leyes pueden imponer restricciones legales a la tenencia de pitbulls en determinadas regiones.

Diferencias clave entre el American Bully y el Pit Bull

Vayamos a las principales diferencias entre los bullies americanos y los pit bulls.

Ver también: ¿Son los pájaros animales?

Talla

El American Bully es una fascinante raza de perros famosa por su tamaño medio, su constitución compacta pero musculosa, su cabeza en forma de bloque y su estructura ósea pesada. Según los estándares de la raza, los machos deben medir entre 17 y 20 pulgadas y las hembras entre 16 y 19 pulgadas.

El rango de peso para el American bully clásico es típicamente entre 60 a 120 libras. Mientras que los criadores han producido perros fuera de estas variaciones en la altura, no son reconocidos oficialmente como variedades legítimas por los clubes de la perrera.

Como ya se ha mencionado, el término "pit bull" no apunta a una raza canina, sino que sirve como descriptor colectivo de varias razas caninas únicas. En cuanto a la altura, los pit bulls y los bullies americanos presentan medias similares. Los machos miden entre 18 y 21 pulgadas, y las hembras entre 17 y 20. Las diferencias de peso, sin embargo, son bastante notables.

Los pit bulls presentan una amplia gama de pesos, ya que algunas razas alcanzan hasta 80 ó 90 libras, mientras que otras mantienen un peso saludable de apenas 45 libras, considerablemente inferior al peso típico de un bully americano.

Mira

El pelaje del American bully se distingue por su corta longitud, su proximidad a la piel, su textura firme y su aspecto brillante. Esta raza exhibe varios colores y patrones, todos ellos considerados aceptables. La cabeza del American bully es moderadamente alargada, exhibiendo un cráneo profundo y ancho, músculos de las mejillas pronunciados y orejas situadas en lo alto de la cabeza.

Los pit bulls se distinguen bastante del bully americano. Una característica clave es su boca ancha, que crea la ilusión de una sonrisa constante. También tienen inconfundibles cabezas en forma de bloque y orejas que suelen sobresalir hacia fuera.

La raza pit bull presenta una amplia gama de colores, aunque es importante tener en cuenta que un pelaje compuesto en un 80% de blanco puede ser considerado no estándar por algunos. Su constitución puede diferir significativamente en función de la raza o mezcla específica: algunos pueden ser bajos y robustos, mientras que otros podrían ser altos y delgados. No obstante, su sonrisa entrañable y su cabeza cuadrada siguen siendo rasgos constantes, independientemente de su color.forma física.

Orígenes de la raza

Los orígenes de las razas American bully y pit bull son notablemente distintos. La American bully es una raza relativamente reciente, que surgió a finales del siglo XX. Se desarrolló como animal de compañía, con la intención de producir una raza adecuada para la mayoría de los hogares. Su tamaño y complexión únicos ganaron popularidad rápidamente, convirtiéndola en un perro atractivo de observar y poseer.

Por otro lado, la raza pitbull tiene una historia más larga, ya que sus inicios se remontan al siglo XIX. Inicialmente se criaba con fines de lucha, y era habitual encontrarlos en diversos eventos de lucha durante ese periodo.

A diferencia del bully americano, la raza pit bull fue entrenada para la agresividad y la persistencia, con el objetivo de atacar a su adversario en el ring para asegurarse la victoria. Este entrenamiento llevó al reconocimiento de la raza como una de las más eficaces para usos combativos y agresivos.

Formación

Aunque tanto el American bully como el pit bull tienen similitudes, sus necesidades de adiestramiento y habilidades difieren. El linaje de bulldog inglés del American bully puede hacerlos más testarudos e independientes. Requieren un dueño con más experiencia que pueda entender su temperamento único y sacar lo mejor de ellos. Esta raza se beneficia de un adiestramiento temprano y constante con refuerzo positivo.ya que responden bien a los elogios y las recompensas.

Por otro lado, los pitbulls son inteligentes y ansiosos de complacer, lo que los convierte en una buena elección para los propietarios de perros. Son muy adiestrables y se nutren de técnicas de refuerzo positivo, por lo que aprenden con rapidez. Aunque los pitbulls pueden ser más fáciles de adiestrar, ambas razas pueden beneficiarse de la orientación de un adiestrador experimentado para liberar todo su potencial.

Dieta

Los requisitos dietéticos del American bully y del pit bull difieren debido a sus distintos tamaños.

Al ser una raza más grande, el American Bully necesita más comida para satisfacer sus necesidades nutricionales diarias. Asegurarse de que su American Bully recibe la cantidad de comida adecuada es crucial para evitar la sobrealimentación, que podría provocar obesidad y problemas de salud adicionales.

Por otro lado, la raza pit bull suele ser más pequeña que el bully americano y no exige tanta comida para mantener su físico y sus niveles de energía. No obstante, es fundamental proporcionar a su pit bull una dieta equilibrada para su bienestar y felicidad.

Duración de la vida y salud

Al ser un perro más grande, el American Bully es más vulnerable a los problemas de salud asociados a su tamaño, como complicaciones articulares, displasia de cadera y obesidad.

En cambio, el pit bull es un perro más pequeño y suele tener menos problemas de salud.

En cuanto a la esperanza de vida, la del bully americano oscila entre los 10 y los 12 años, una cifra ligeramente inferior a la media de vida de un pit bull, que, con los cuidados adecuados, puede vivir entre 12 y 16 años.

Precios

En términos de coste, los cachorros de American bully suelen ser más caros que los de pitbull. Un cachorro de pitbull de un criador reputado suele costar alrededor de 1.000 $. En comparación, un cachorro de American bully puede costar alrededor de 1.200 $ o más. Es importante mencionar que el gran número de pitbulls en refugios de todo Estados Unidos puede influir en su valor de mercado.

El proceso de nacimiento de los bullies americanos también puede afectar a su precio, ya que puede ser más complejo que el de otras razas en función de su tamaño y complexión. Además, si está pensando en asociarse con un criador conocido o una "celebridad canina", prepárese para pagar una prima por su experiencia. Comprar a un criador reputado que garantice unos cuidados y controles sanitarios adecuados puede resultar más caro, pero puede ahorrarle...Además, adoptar un perro de una protectora suele ser una opción más asequible y proporciona un hogar a un perro necesitado.

Ver también: ¿Qué tipo de perro es Scooby-Doo? Información sobre la raza, fotos y datos

Pros y contras del American Bully y el Pit Bull

He aquí algunos pros y contras de tener un American bully o pit bull.

American Bully Pros: Pit Bull Pros:
Friendly Leal
Suave Cariñoso
Bueno con los niños y otras mascotas Inteligente
Necesita poco mantenimiento Bueno con los niños
Necesita poco mantenimiento
American Bully Cons: Pit Bull Cons:
Puede ser agresivo con otros perros si no está bien socializado Alta energía
Propenso a problemas de salud Fuerte instinto de presa
Vida más corta que los pit bulls Puede ser agresivo con otros perros si no está bien socializado
Requiere muchos ejercicios

¿Listo para descubrir las 10 razas de perro más bonitas del mundo?

¿Qué tal los perros más rápidos, los más grandes y los que son, francamente, los perros más amables del planeta? Cada día, AZ Animals envía listas como ésta a nuestros miles de suscriptores de correo electrónico. ¿Y lo mejor? Es GRATIS. Únete hoy introduciendo tu correo electrónico a continuación.




Frank Ray
Frank Ray
Frank Ray es un investigador y escritor experimentado, especializado en la creación de contenido educativo sobre diversos temas. Con un título en periodismo y una pasión por el conocimiento, Frank ha pasado muchos años investigando y curando hechos fascinantes e información interesante para lectores de todas las edades.La experiencia de Frank en la redacción de artículos atractivos e informativos lo ha convertido en un colaborador popular de varias publicaciones, tanto en línea como fuera de línea. Su trabajo ha aparecido en medios prestigiosos como National Geographic, Smithsonian Magazine y Scientific American.Como autor del blog Nimal Encyclopedia With Facts, Pictures, Definitions, and More, Frank utiliza su vasto conocimiento y sus habilidades de escritura para educar y entretener a los lectores de todo el mundo. Desde animales y naturaleza hasta historia y tecnología, el blog de Frank cubre una amplia gama de temas que seguramente interesarán e inspirarán a sus lectores.Cuando no está escribiendo, a Frank le gusta explorar el aire libre, viajar y pasar tiempo con su familia.