Tigre Espíritu Animal Simbolismo & Significado

Tigre Espíritu Animal Simbolismo & Significado
Frank Ray

Los tigres son un animal muy popular en la mitología y la cultura pop. El mero dibujo de su pelaje causa asombro en todo el mundo. Estos grandes y voluminosos felinos han sido un pilar de la cultura asiática durante siglos. La gente llega a venerarlos por su fuerza y agilidad. Sin embargo, un lugar donde los tigres no tienen ningún simbolismo significativo es entre los pueblos nativos americanos, indígenas y de las Primeras Naciones deAmérica del Norte.

¿Qué es un animal espiritual? ¿Mi animal espiritual puede ser un tigre?

Para simplificarlo, tu animal espiritual no puede ser un tigre. Esto se debe a que los animales espirituales, tal y como los entendemos, proceden de las culturas de los pueblos nativos americanos. El tigre no se habría incluido en la tradición de los nativos americanos debido a su no presencia en Norteamérica. Por lo tanto, no puede ser tu animal espiritual.

Al observar las costumbres culturales relativas a los animales espirituales en Norteamérica, vemos que la percepción que tiene mucha gente de lo que es un animal espiritual tiende a ser errónea. Por ejemplo, la gente suele creer que los animales espirituales representan lo que son por dentro. Sin embargo, para los nativos americanos, esto no podría estar más lejos de la realidad.

Ver también: Vea el increíble momento en que un valiente rinoceronte se enfrenta a un ejército de leones

Los nativos americanos y los pueblos indígenas de Norteamérica creen que los espíritus animales son mensajeros, guías y maestros. Estos espíritus eligen aparecerse a las personas como animales para ayudar a guiarlas a través de la vida. Tampoco estás limitado a un solo espíritu animal. Muchos espíritus animales pueden visitarte a lo largo de la vida para guiarte en diferentes momentos. Como resultado, la naturaleza de tu espíritu animalno dice nada de ti en particular.

Sin embargo, soñar con ciertos espíritus tiene un significado general. Por ejemplo, los halcones suelen considerarse señales de que se acerca un enemigo. Así pues, si un espíritu halcón aparece de repente para guiarte, puede que desconfíes más que antes de las personas que consideras tus enemigos.

¿Qué simboliza el tigre fuera de Norteamérica?

Los tigres son originarios de Asia y Siberia, por lo que la mayoría de las leyendas y mitos que los rodean proceden de esas regiones. En términos generales, los tigres representan la fuerza, la astucia, la majestuosidad, la independencia y la inmortalidad. Sin embargo, los tigres blancos, una variante genética única del tigre de Bengala, también tienen un significado especial. Aunque los humanos han explotado históricamente a los tigres blancos y los han obligado a reproducirseincestuosamente para producir más tigres blancos, un tigre blanco nacido de forma natural y genéticamente sano es venerado en muchas tierras.

Mientras que muchas culturas occidentales veneran vagamente al león como el rey de las bestias, las culturas orientales y los siberianos suelen venerar al tigre como el rey de las bestias. Esto se debe a que las culturas orientales no tuvieron una exposición temprana a los leones que les hiciera venerarlos. Así que, en muchos sentidos, es posible que

Simbolismo del tigre en Asia

El tigre tiene una inmensa simbología y mitología en Asia, de donde es originario. El calendario lunar utiliza al tigre como uno de los doce animales del zodiaco que representan la ferocidad y la fuerza. Inspira temor en los demás miembros del zodiaco. Los tigres también tienen mitología específica en distintas regiones de Asia.

China

Una de las fuentes más importantes de mitología y culto al tigre es China. Con 5.000 años de historia, la mayor parte de los cuales se dedicó a venerar a los tigres, aunque sólo fuera en el trasfondo de sus otras creencias, hay muchas historias y leyendas asombrosas relacionadas con los tigres.

Para empezar, los chinos creen que un espíritu animal rige cada dirección de la brújula. El Tigre Blanco rige la parte occidental del mundo y su dirección en la brújula. El tigre también preside la estación otoñal en China, ya que la gente cree que el tigre baja a bendecir pueblos y ciudades en otoño. El tigre está personificado por la constelación de Orión, que es fácil de verde China durante el otoño.

Otro simbolismo del tigre es Tsai Shen Yeh, el dios de la riqueza en China, que suele aparecer montado en un tigre negro con un yuan bao dorado, un antiguo tipo de moneda en las tradiciones chinas.

Los chinos consideran al tigre una de las cuatro criaturas superinteligentes, de inteligencia equiparable a la humana y con poderes místicos superiores a los del hombre. Estos cuatro animales son el tigre, el dragón, la tortuga y el ave fénix.

Si nos adentramos en el folclore chino, vemos al tigre como pilar de la justicia. Muchas historias folclóricas hablan de tigres que matan a los malvados y protegen a los buenos. El tigre es presagio de buena suerte y riqueza, y protector de todo lo bueno.

En el sur de China, se rinde culto al Tigre Blanco el día de su cumpleaños. Esto se debe a que el cumpleaños del Tigre Blanco es la segunda luna del calendario lunar, o el 6 de marzo en Occidente. En Oriente, la fecha cambia anualmente, ya que el calendario lunar no es fijo, como el calendario juliano.

Además, los mitos chinos hablan de cinco tigres que equilibran las energías del cosmos. Estos tigres son de diferentes colores. Los tigres blanco, azul, negro y rojo representan las cuatro estaciones y las cuatro energías elementales. El tigre amarillo es el soberano supremo de los tigres y supervisa a todos los demás tigres mientras equilibran las energías del mundo.

Corea

Según la leyenda, el primer mito coreano relacionado con los tigres es el de Dangun, fundador de Gojoseon. Según el mito completo, un tigre y una osa deseaban convertirse en seres humanos. La osa logró su objetivo de convertirse en mujer humana comiendo sólo artemisa y ajo durante 100 días. Sin embargo, el tigre no pudo soportar esta dieta y no logró sus objetivos.

Ver también: ¿Las aves son mamíferos?

Los registros dejados por la dinastía Joseon contienen unos 635 testimonios de tigres. Los mitos también parten de la vida real, como la pintura de Sansindo, que representa al guardián de una montaña apoyado en un tigre o montado en él. El tigre también era considerado un mensajero y recadero del guardián de la montaña.

Japón

Uno de los mitos japoneses más importantes relacionados con los tigres es el de la Gokotai-Yoshimitsu, una daga tanto blandida por un enviado japonés sin nombre. Fue enviado a la China Ming, donde él y sus hombres se encontraron rodeados por cinco tigres. Presa del pánico, el enviado desenvainó la Gokotai-Yoshimitsu y empezó a agitarla como un loco. Aunque pueda parecer indecoroso, funcionó, y los tigres se echaron atrás.

Vietnam

El culto al tigre también es bastante común en Vietnam. Las aldeas vietnamitas suelen tener templos dedicados al tigre. También adornan sus templos con estatuas de tigre para evitar que los malos espíritus invadan sus espacios sagrados.

El culto al tigre en Vietnam comenzó probablemente por miedo. Los registros muestran que los tigres asaltaban a veces los primeros asentamientos vietnamitas, lo que hizo que la gente temiera y respetara a los animales. Este miedo y respeto acabaron transformándose en reverencia y se convirtieron en la espina dorsal del culto al tigre en Vietnam.

India

La India también es conocida por su culto al tigre. Estos animales ocupan importantes posiciones de poder dentro de las tradiciones hindú y budista, y la gente los venera, aunque no tanto como a las vacas. El tigre se asocia concretamente con las deidades hindúes Shiva y Durga.

Reflexiones finales

Los tigres son criaturas sobrecogedoras con una fuerza y una destreza física inmensas, por lo que tiene sentido que las personas que vivían a su alrededor llegaran a respetar y venerar al tigre por su fuerza e inteligencia, con la esperanza de que estas criaturas llegaran a protegerles de los males del mundo.

Una vez más, queremos reiterar que los tigres no puede se consideren "Animales Espirituales", ya que este concepto es un zeitgeist cultural único para el Pueblos indígenas norteamericanos Les pedimos que respeten a nuestros amigos indígenas no adoptando sus costumbres en su vida cotidiana sin la orientación específica de los indígenas. También les pedimos que no se apropien de su cultura aplicándola erróneamente a animales que no estarían incluidos en sus culturas.

Descargo de responsabilidad

El autor de este artículo no es nativo americano, indígena o de las Primeras Naciones. Por lo tanto, este artículo no representa una fuente autorizada sobre las culturas nativas americanas. Aunque el autor no sea indígena, hemos hecho todo lo posible para encontrar y elevar las voces indígenas sobre el tema de los animales espirituales. Sin embargo, este artículo sigue siendo para fines educativos y de entretenimiento.Por lo tanto, no debe considerarse una fuente definitiva.

Además, A-Z Animals no promueve ni aprueba la adopción de animales espirituales y clanes en las vidas de personas no nativas americanas. Los animales espirituales y sus clanes son un zeitgeist cultural del pueblo nativo americano. Te pedimos que escuches y oigas sus palabras cuando te piden que no te apropies de este concepto en tu vida sin la guía de una persona nativa americana.

A continuación...

  • Lobo Espíritu Animal Simbolismo & Significado
  • Oso Espíritu Animal Simbolismo & Significado
  • Águila Espíritu Animal Simbolismo & Significado



Frank Ray
Frank Ray
Frank Ray es un investigador y escritor experimentado, especializado en la creación de contenido educativo sobre diversos temas. Con un título en periodismo y una pasión por el conocimiento, Frank ha pasado muchos años investigando y curando hechos fascinantes e información interesante para lectores de todas las edades.La experiencia de Frank en la redacción de artículos atractivos e informativos lo ha convertido en un colaborador popular de varias publicaciones, tanto en línea como fuera de línea. Su trabajo ha aparecido en medios prestigiosos como National Geographic, Smithsonian Magazine y Scientific American.Como autor del blog Nimal Encyclopedia With Facts, Pictures, Definitions, and More, Frank utiliza su vasto conocimiento y sus habilidades de escritura para educar y entretener a los lectores de todo el mundo. Desde animales y naturaleza hasta historia y tecnología, el blog de Frank cubre una amplia gama de temas que seguramente interesarán e inspirarán a sus lectores.Cuando no está escribiendo, a Frank le gusta explorar el aire libre, viajar y pasar tiempo con su familia.