Los 9 animales extintos más geniales que han pisado la Tierra

Los 9 animales extintos más geniales que han pisado la Tierra
Frank Ray

Puntos clave:

  • Los tigres de Tasmania eran marsupiales carnívoros que cazaban canguros, wallabies, wombats y zarigüeyas por la noche. Los científicos creen que la especie sufrió un grave declive hace unos 2.000 años, y sólo se han producido una docena de supuestos avistamientos desde que se puso uno en cautividad en 1933.
  • Los mamuts lanudos, que vivieron en la Tierra durante la última Edad de Hielo, eran enormes criaturas parecidas a los elefantes, con sus colmillos gigantes y su larga trompa, pero también con pelo. Vagaban por el norte de Asia, Europa y Canadá.
  • El quagga, un caballo cebra sudafricano, tenía características que favorecían su domesticación. Sin embargo, fueron exterminados en el siglo XIX, cuando los holandeses se asentaron en la región y empezaron a cazarlos.

En su época, los mamuts lanudos vagaban por la "estepa de los mamuts" -el actual norte de Asia, Europa y Canadá- y seguían una dieta vegetariana.

La mayoría de las listas de animales extintos sólo incluyen especies que desaparecieron y se extinguieron en los últimos 100 años, así que vamos a cambiar las cosas. En lugar de ceñirnos a las especies extinguidas más recientemente, hemos extraído nuestras selecciones de toda la historia natural conocida y las hemos reducido a los nueve animales extintos más interesantes que hemos visto nunca.

#9 Mamut lanudo

Los mamuts lanudos vivieron durante la última Edad de Hielo, medían 4,5 metros de altura y pesaban más de 4.000 kilos. Con su pelaje desgreñado, sus colmillos gigantes y su larga trompa, parecían elefantes cubiertos de piel, pero más grandes.

En su época, los mamuts lanudos vagaban por la "estepa de los mamuts" -la actual Asia septentrional, Europa y Canadá- y seguían una dieta vegetariana. Cuando surgían conflictos, los mamuts lanudos utilizaban sus grandes cuernos para atravesar con lanzas a sus oponentes. Además, sus apéndices óseos tenían una función práctica: servían de palas.

¿Por qué son memorables los mamuts lanudos?

Los mamuts lanudos no se extinguieron hasta el año 1650 a.C. y ya existían cuando los egipcios terminaron las pirámides de Guiza. Imagínate que un ser humano se encontrara con un mamut lanudo comiendo hierba... Sería genial.

#8 Pez espátula chino

Los peces espátula chinos eran grandes habitantes de agua dulce nativos de los ríos Yangtsé y Amarillo. Aunque persisten algunas discrepancias en la comunidad científica, la mayoría de los conservacionistas confían en que los peces espátula chinos se han extinguido. Después de todo, nadie ha visto uno desde 2003.

También conocido como pez espada chino, esta especie marina ya desaparecida tenía un hocico largo y delgado parecido al de una espada, pero más plano y largo. En su época de esplendor, el ejemplar medio medía unos 3 metros, lo que es mucho para los animales de agua dulce.

¿Por qué merece la pena prestar atención al pez espátula chino?

Tener una espada incorporada es realmente único. Por eso el pez espátula chino entró en nuestra lista de especies extinguidas. Además, el pez espada chino puede ser el Elvis-Biggie-Tupacs del mundo submarino: sigue vivo pero elude la detección humana desde hace décadas.

Ver también: Simios bili: ¿el chimpancé más grande de la historia?

#7 Mono de la Española

La Española es la isla caribeña que alberga la República Dominicana y Haití. En la época en que los Tudor ocupaban el trono de Inglaterra, los monos trepaban por el oasis tropical, y una de esas especies era el mono de La Española. Aunque se sabe poco sobre ellos, los primatólogos confían en que la exploración europea de finales del siglo XIV y el siglo XVI precipitara la desaparición de la especie.

¿Por qué los monos de la Española han entrado en nuestra lista de especies extinguidas?

En 2009, un submarinista se topó por casualidad con un cráneo de mono de la Española en una cueva submarina. El hallazgo proporcionó la primera prueba tangible de la existencia de la especie, que, hasta ese momento, había sido una mera hipótesis. Se trata de un descubrimiento increíble que le ha valido al mono de la Española un puesto en nuestra lista de los animales antiguos más interesantes que se extinguieron.

#6 Tigre de Tasmania

Los tigres de Tasmania no eran tigres; eran marsupiales carnívoros que pasaban los días en cuevas y las noches cazando canguros, wallabies, wombats y zarigüeyas.

Los científicos creen que la especie sufrió un grave declive hace unos 2.000 años, pero la afluencia de europeos y dingos resultó ser el proverbial clavo en su ataúd colectivo. No ayudó que entre 1830 y 1909 una empresa británica con intereses en tierras australianas pagara recompensas por el tigre de Tasmania.

Los naturalistas capturaron al último tigre salvaje de Tasmania en 1933 y lo pusieron en cautividad. Desde entonces, se han producido una docena de supuestos avistamientos, pero las cámaras de fauna salvaje aún no han captado ninguno.

¿Por qué el tigre de Tasmania es un notable animal extinguido?

Los tigres de Tasmania parecían elegantes chacales punk-rock con un toque de cebra, y llevaban a sus hijos en bolsas parecidas a las de los canguros. Todas esas proezas estéticas llevaron a los tigres de Tasmania a nuestra lista de especies extinguidas.

#5 Visón de mar

A juzgar por los dibujos de los naturalistas, el visón de mar -una de las especies de visón más grandes que han vivido en Norteamérica- parecía una ardilla de agua hinchada. El visón de mar, que se encontraba cerca del golfo de Maine y a lo largo de la costa oriental de Canadá, era muy cazado por los cazadores de pieles y probablemente se extinguió a finales del siglo XIX o principios del XX.

Años después de su extinción, los investigadores debatieron sus raíces taxonómicas. Alrededor de 2003, el conflicto alcanzó su punto álgido cuando circularon dos artículos que competían entre sí. Uno insistía en que los visones de mar eran una rama de los visones americanos; el otro argumentaba que eran una especie distinta. Al final, ganó el bando de las "especies distintas" y, en 2007, los poderes científicos cambiaron la taxonomía del animal. Basándose en bocetos dePor su aspecto, el visón de mar podría considerarse el animal extinguido más simpático de nuestra lista.

Ver también: Todo lo que debe saber sobre las glándulas odoríferas de la cara del ciervo Muntjac

¿Por qué molan tanto los visones de mar?

Para sobrevivir en las gélidas aguas del noreste atlántico, hay que ser duro, y si las especulaciones de los científicos sobre la especie son ciertas, los visones de mar pasaron mucho tiempo en ese océano polar. Eso requiere una fisiología magníficamente diseñada, que es... ya lo tienes... realmente genial.

#4 Ankylosaurus

Cuando piensas en los tiempos de antes (no en los tiempos de antes de COVID, sino en los tiempos de antes de antes), cuando homo sapiens fueran todavía un destello en los ojos de la Madre Naturaleza, ¿qué animales le vienen inmediatamente a la mente?

Así es: ¡Dinosaurios!

Normalmente, los Tiranosaurios Rex, los Brontosaurios y los Velocirraptores se llevan la palma, pero nosotros nos decantamos por el Anquilosaurio, un monstruo de 6 metros de largo y 18.000 kilos de peso que se paseaba por el noroeste del Pacífico hace unos 68 millones de años. Aunque estos caballeros de la armadura podían dar palizas a los mejores, y pesaban cinco veces más que un Kia, los Anquilosaurios eran herbívoros y no comían carne.

¿Por qué es tan impresionante el Ankylosaurus?

El Ankylosaurus llevaba una armadura incorporada que le cubría la cabeza y la espalda, además de un enorme martillo en la cola. ¿Una armadura y un martillo incorporados? No sólo es impresionante, sino que hace que este dinosaurio gargantuesco ocupe un lugar en nuestra lista de animales extintos.

#3 Tijereta gigante de Santa Elena

Cuando los humanos hablamos de especies extinguidas, solemos referirnos a mamíferos, peces y aves, pero ¿qué pasa con los insectos? Para poner las cosas en perspectiva, de un millón de insectos conocidos, los científicos sólo han estudiado unas 8.900 especies. Sin embargo, los conservacionistas calculan que entre el 5 y el 10 por ciento de todas las especies de insectos se han extinguido desde la revolución industrial. Eso es un montón de insectos muertos.

Por eso queríamos asegurarnos de que estuvieran representados en nuestra lista de animales extinguidos.

En 1798, un entomólogo danés observó por primera vez las orugas, pero en 1967 ya no quedaba ni una. En 1982, la Oficina Filatélica de Santa Elena honró al insecto caído con un sello conmemorativo.

¿Por qué las tijeretas gigantes de Santa Elena han entrado en nuestra lista?

En su época, los gigantes de Santa Elena eran las tijeretas más grandes del mundo y, según un científico del zoo de Londres, las hembras de la especie eran "madres extremadamente buenas" ¿Grandes y compasivas mamás bicho? Por supuesto, ¡entraron en nuestra lista de las 10 especies extinguidas más chulas!

#2 Quagga

Sí, érase una vez un caballo cebra en Sudáfrica. Se les llama quaggas y su cociente de frescura está a la altura del de los ligres.

Quagga procede de la lengua khoekhoe y, al parecer, deriva de la vocalización del animal, que sonaba como "kwa-ha".

Poco se sabe de las quaggas, salvo que su número de rayas vacilaba y que la población disminuyó drásticamente cuando los holandeses colonizaron su área de distribución histórica. En un momento dado, eran candidatas idóneas para la domesticación, pero la caza continuó. A finales del siglo XIX, las quaggas fueron aniquiladas.

Un caballo-cebra: ¿hace falta decir más?

El quagga no sólo tiene rayas parecidas a las de las cebras en la mitad delantera del cuerpo, sino que también tiene una cresta natural. Sólo hay una palabra para eso: ¡impresionante!

#1 Neandertales

Hace unos 40.000 años, otro homínido dominaba el reino animal: ¡los neandertales! En 1829, los arqueólogos descubrieron por primera vez fósiles de esta especie homínida en Alemania. Desde entonces, los científicos han investigado a fondo y ahora están seguros de que los neandertales convivieron con los humanos modernos durante algún tiempo.

Y lo que es más absurdo: aún conservamos su legado genético. Homo sapiens sapiens y Homo neanderthalensis se cruzaron, por lo que hoy en día, el 20 por ciento de los genes neandertales persisten en el ADN de los humanos modernos.

¿Por qué los neandertales merecen nuestro respeto?

Los neandertales aprendieron a fabricar y utilizar herramientas, lo que catapultó al hombre a la cima de la cadena alimentaria. Como agradecimiento, ¡homenajeamos a las especies extinguidas de nuestra lista!

Y ahí lo tienen: las 9 especies extinguidas más geniales que una vez ocuparon la Tierra. A continuación, echemos un vistazo a los 10 animales más rápidos que actualmente torpedean a través de nuestras tierras, océanos y cielos.

Segundo clasificado: Estornino misterioso

A todo el mundo le gusta un buen misterio, ¿verdad? Pues bien, he aquí un miembro de la familia de las aves que ha sido fuente de muchas especulaciones. El misterioso estornino, encontrado originalmente en la isla de Mauke, en las Islas Cook, fue descubierto por un ornitólogo en 1825. Se parecía al estornino de Rarotonga, pero más pequeño, y lucía plumas de color negro oscuro con los bordes de las plumas de color marrón más claro. 150 años más tarde, cuando los científicosregresaron para estudiar la raza más de cerca, había desaparecido misteriosamente. Atribuyeron la desaparición de estos simpáticos animales extintos a la introducción de ratas marrones en la isla, pero ¿quién lo sabe con certeza?

Resumen de los 9 animales extintos más geniales

Echemos un vistazo a los animales que entraron en nuestra lista no sólo por haberse extinguido, sino también por ser animales muy chulos que desearíamos que siguieran existiendo hoy en día:

Rango Animal extinguido Periodo de tiempo/Fecha de extinción
1 Neandertales hace 40.000 años
2 Quagga 1800's
3 Tijereta gigante de Santa Elena 1967
4 Anquilosaurio Hace 68 millones de años
5 Visón de mar finales de 1800 - principios de 1900
6 Tigre de Tasmania Principios del siglo XX
7 Mono de La Española 1500's
8 Pez espátula chino 2003 (último avistamiento)
9 Mamut lanudo 1650 A.C.

¿Puede el regreso de los mamuts ayudar a frenar el cambio climático?

Durante el Pleistoceno o Edad de Hielo, existía un entorno que se extendía desde España a través de Europa y sobre el estrecho de Bering hasta Canadá. Cubierto de hierbas y en su mayor parte desprovisto de árboles, estaba poblado por bisontes, renos, tigres y mamuts lanudos. Tanto el mamut como su ecosistema estepario desaparecieron hace tiempo, pero grupos de científicos están trabajando para clonar células vivas de elefante para contenerSintetizaron ADN de mamut para devolverlo a la vida. ¿Por qué? Creen que reintroducir a los mamuts en la tundra ártica podría ayudar a recrear el ecosistema estepario, lo que evitaría el deshielo del permafrost, que liberaría cantidades mortales de metano a la atmósfera. Mamuts lanudos que vuelven de la extinción para salvar el mundo: ¿a que mola?

A continuación...

  • ¿Cuántas ballenas azules quedan? ¿Están en peligro de extinción? La ballena azul es el animal más grande de la Tierra. ¿Es una especie en peligro de extinción? Siga leyendo para averiguarlo.
  • 10 animales que cambian de color Dicen que un leopardo no cambia de manchas. Pero hay animales que pueden cambiar de color. ¿Cómo lo hacen?
  • ¿Cuántos años tiene la medusa más vieja del mundo? Las criaturas oceánicas se cuentan entre las que pueden vivir más tiempo. Y las medusas pueden tener una longevidad muy larga. ¿Cuántos años tiene la más vieja?



Frank Ray
Frank Ray
Frank Ray es un investigador y escritor experimentado, especializado en la creación de contenido educativo sobre diversos temas. Con un título en periodismo y una pasión por el conocimiento, Frank ha pasado muchos años investigando y curando hechos fascinantes e información interesante para lectores de todas las edades.La experiencia de Frank en la redacción de artículos atractivos e informativos lo ha convertido en un colaborador popular de varias publicaciones, tanto en línea como fuera de línea. Su trabajo ha aparecido en medios prestigiosos como National Geographic, Smithsonian Magazine y Scientific American.Como autor del blog Nimal Encyclopedia With Facts, Pictures, Definitions, and More, Frank utiliza su vasto conocimiento y sus habilidades de escritura para educar y entretener a los lectores de todo el mundo. Desde animales y naturaleza hasta historia y tecnología, el blog de Frank cubre una amplia gama de temas que seguramente interesarán e inspirarán a sus lectores.Cuando no está escribiendo, a Frank le gusta explorar el aire libre, viajar y pasar tiempo con su familia.