Tabla de contenido
Puntos clave
- Los tigres son más pesados, grandes y largos que los leones, y también presentan rayas exóticas y colores llamativos que los camuflan en la jungla. Pero las cinco subespecies están en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
- Las orcas son muy mortíferas y se sabe que atacan a tiburones, ballenas y otros animales oceánicos. Son animales muy inteligentes, con un cerebro cinco veces mayor que el humano.
- El lobo es un impresionante depredador de ojos penetrantes, pelaje precioso y un aullido inquietante. Este animal de manada vive y caza en una manada de 20 o más miembros dirigida por un macho y una hembra alfa, lo que lo hace especialmente poderoso en número.
En la lista de depredadores ápice encontramos muchos animales que dominan el nicho ecológico en el que se encuentran y son importantes para mantener bajas las poblaciones de sus presas. Muchos de ellos entraron en la lista de depredadores ápice porque tienen marcas brillantes, coloridas o llamativas como advertencia a los animales de presa de su peligro. Estas marcas también los hacen muy bellos, por lo que determinar cuáles son los más impresionantes se reduce a mirar alos principales depredadores de cada tipo de animal.
Los depredadores ápice son famosos por ser cazadores de éxito. Son temibles porque son peligrosos y tienen pocos o ningún depredador.

¿Qué son los depredadores ápice?
Los depredadores ápice son animales situados en la cima de una cadena alimentaria que no tiene depredadores naturales. Suelen ser animales grandes y poderosos, como leones, tiburones, cocodrilos y lobos, y desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de su ecosistema controlando la población de las especies presa.
Los depredadores ápice son animales que se sitúan en la cima de la cadena alimentaria y no tienen depredadores naturales. Suelen ser animales grandes y poderosos, como leones, tiburones, cocodrilos y lobos, y desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de su ecosistema mediante el control de la población de las especies de presa. A menudo se les considera especies clave, ya que tienen un impacto significativo en el ecosistema.medio ambiente y otros organismos del ecosistema.
Los depredadores ápice también son conocidos por su inteligencia y sus tácticas de caza. Suelen utilizar el sigilo y la paciencia para acechar y abatir a sus presas. También tienen adaptaciones especializadas que les ayudan a sobrevivir y prosperar en su entorno. Por ejemplo, los tiburones tienen dientes afilados y cuerpos aerodinámicos para cazar en el océano, mientras que los lobos tienen agudos sentidos del olfato y el oído para cazar en tierra.
Sin embargo, muchos depredadores ápice se enfrentan a amenazas como la pérdida de hábitat, la caza y el cambio climático, que están provocando el declive de sus poblaciones. La pérdida de depredadores ápice puede tener efectos en cascada en todo el ecosistema, provocando desequilibrios en la población de otras especies. Por lo tanto, es necesario realizar esfuerzos de conservación para proteger a estas especies y preservar su importante papel en el ecosistema.ecosistema.
Sin embargo, un depredador ápice también puede tener un aspecto increíble mientras se encuentra en la cima de la cadena alimentaria. A continuación encontrará una lista de los depredadores ápice más impresionantes del mundo:

#10. Pitón birmana

Las pitones, al igual que las constrictoras, son primitivas y no matan como las serpientes venenosas, que muerden y liberan veneno, sino que utilizan la constricción, un antiguo método para matar presas.
Son capaces de consumir animales varias veces mayores que ellos, incluidos caimanes y ciervos.
Ver también: 10 gatos domésticos que parecen tigres, guepardos y leopardosLa pitón birmana es la más bella de las serpientes depredadoras con su exótico colorido. También es un testimonio de la posibilidad de que especies invasoras se conviertan en depredadores ápice superiores, como es el caso de las pitones birmanas escapadas en los Everglades de Florida.
Por otra parte, su población está disminuyendo en su hábitat nativo del sudeste asiático.
Lea aquí para saber más sobre las pitones birmanas.
#9. Tigre

Los grandes felinos son los principales depredadores debido a su gran tamaño, sus afilados dientes y garras, su poderoso cuerpo y sus habilidades de caza.
Si comparamos al tigre con su primo el león, el tigre es más pesado, grande y largo que el rey de la selva. También es el felino más grande del mundo y popular por sus exóticas rayas y llamativos colores que le permiten camuflarse.
Cuando los tigres cazan, utilizan sus sentidos de la vista y el oído para localizar a sus presas, a las que acechan por detrás para acercarse lo más posible.
Cuando se abalanzan, muerden el cuello o la garganta del animal. Los animales que prefieren comer pesan hasta 45 libras o más, como ciervos, caballos, vacas, cerdos, cabras, alces, crías de elefante y rinoceronte y tapires.
Gran felino misterioso, es una criatura solitaria que sólo se reúne en época de celo.
Aunque originalmente había nueve subespecies de tigres en el mundo, en 2022 sólo seis de ellas siguen en peligro de extinción.
La subespecie más grande, el tigre de Siberia, puede llegar a pesar 660 libras y medir 11 pies de largo.
Lea aquí para saber más sobre los tigres.
#8. Águila calva

El águila es un símbolo nacional de varios países, popular por su aspecto que representa la belleza, la libertad y la dignidad.
El águila calva, uno de los principales depredadores, es la rapaz más grande de Norteamérica. Los esfuerzos de conservación la sacaron de la extinción a causa de los pesticidas y la caza, y su población está aumentando y figura en la lista de Preocupación Menor.
Al vivir cerca de masas de agua, caza peces, aves acuáticas y pequeños mamíferos, pero también come carroña y roba las presas de otras aves.
Caza observando a su presa desde una percha o desde el cielo y descendiendo en picado para agarrarla con sus afiladas garras.
Lea aquí para saber más sobre las águilas calvas.
#7. Oso polar

La adorable mascota de Coca-Cola es, sin embargo, uno de los principales depredadores. Su pelaje blanco le permite camuflarse mientras espera junto a una grieta en el hielo a peces, focas y otros pequeños mamíferos. También carroña cadáveres.
El oso polar, la mayor especie de oso y el mayor depredador del mundo, puede llegar a medir 3 metros y pesar hasta 1.500 kilos.
Vive en las regiones árticas de Noruega, Groenlandia, Canadá, Alaska y Rusia, pero está clasificada como Vulnerable debido a la pérdida de hábitat, la caza, la contaminación y las inclemencias meteorológicas.
Lea aquí para saber más sobre los osos polares.
#6. Orca (Killer Whale)

Aunque la orca (también conocida por su nombre más benigno, orca) parece adorable y magnífica de ver mientras salta en el agua, no se deje engañar: es muy mortífera, ataca a tiburones, ballenas y otras grandes criaturas marinas y come 45 kilos al día.
Perteneciente a la familia de los delfines oceánicos, es una ballena dentada presente en todos los océanos, pero faltan datos sobre su población.
Es la criatura marina más rápida del mundo, capaz de navegar a 50 kilómetros por hora, medir hasta 10 metros de largo y pesar hasta 12.000 kilos o seis toneladas.
También tiene una larga esperanza de vida: los machos viven hasta 60 años y las hembras hasta 80. Curiosamente, su cerebro es cinco veces mayor que el humano, pero está estructurado como uno solo, lo que lo convierte en una de las criaturas marinas más inteligentes.
Lea aquí para saber más sobre las orcas.
#5. Mantis religiosa

La mantis religiosa, que encabeza la lista de depredadores de insectos, es la más asombrosa. No sólo debe su nombre a su aspecto de rezadora, sino también a su brutalidad, capaz de acabar fácilmente con escarabajos, grillos, moscas, abejas, avispas e incluso lagartos y ranas, gracias a sus espinosas patas delanteras, su velocidad vertiginosa y su voraz apetito.
La mayoría de las especies de mantis religiosas son originarias de los trópicos y las que más se ven en EE.UU. son especies exóticas. Tienen una visión asombrosa y pueden girar la cabeza 180 grados; además, están estrechamente emparentadas con las cucarachas y las termitas.
Aunque las mantis religiosas suelen ser inofensivas para el ser humano, se sabe que las hembras consumen a sus machos e incluso decapitan a su pareja antes de que se apareen.
Aunque las arañas son su principal depredador, cuanto más grande es la mantis, más probabilidades tiene de escapar de las telarañas. Y parece que le va bien, ya que su población está catalogada como Preocupación Menor.
#4. Viuda Negra

Las arañas en general son importantes depredadores ápice que mantienen a raya a las plagas. La viuda negra es la más impresionante, con un cuerpo negro y bulboso y una marca roja brillante en forma de reloj de arena en el abdomen.
La araña viuda negra tiene un tamaño engañoso de centímetro y medio, y su veneno es 15 veces más mortífero que el de las serpientes de cascabel.
Esto la hace mortal para las personas inmunodeprimidas, los ancianos y los niños pequeños, así como para los animales más pequeños que los humanos.
Músculos doloridos y náuseas son los primeros síntomas, mientras que la parálisis del diafragma causa dificultad respiratoria. Otra razón para que sea uno de los principales depredadores ápice es el hecho de que las hembras a veces matan y se comen a los machos después del apareamiento.
Lea aquí para saber más sobre la araña viuda negra.
#3. Cocodrilo

El cocodrilo de agua salada es el cocodrilo de mayor tamaño y el reptil viviente más grande que existe y está clasificado como de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN. También es probable que gane en una lucha contra su primo, el caimán.
Aunque las hembras son mucho más pequeñas, los machos alcanzan los 7 metros de longitud y pesan hasta 1.000 kilos. El cocodrilo adulto tiene 66 dientes y la mayor presión de mordedura de todos los animales, mientras que su esperanza de vida media es de 70 años o más.
Como depredador superior, ataca a presas como cangrejos, aves, tortugas, jabalíes, monos y búfalos, y caza sigilosamente en el agua, mostrando sólo los ojos y las fosas nasales.
Vive cerca de las costas de países que van desde el norte de Australia, Nueva Guinea e Indonesia hasta Filipinas, Borneo, Sri Lanka, India y el sudeste asiático.
Ver también: Descubre las 10 ciudades más pobladas de MéxicoLea aquí para saber más sobre los cocodrilos.
#2. Dragón de Komodo

El dragón de Komodo es el lagarto viviente más grande del planeta, mide hasta 3 metros de largo y pesa entre 200 y 360 kilos. Dotado de poderosas patas y afilados dientes, durante mucho tiempo se creyó que mataba con la saliva llena de bacterias de su mordedura, pero nuevas investigaciones demuestran que en realidad matan con veneno.
Originario de Indonesia, se alimenta de carroña pero ataca a presas grandes. Una vez que muerde a su presa y le inyecta el veneno, la persigue hasta que sucumbe a sus efectos.
Aunque su mordedura no es necesariamente mortal para el ser humano, puede causar hinchazón, hipotermia, coagulación de la sangre y parálisis.
Las frecuentes muertes por sus ataques en sus islas nativas de la Sonda, en Indonesia, inspiraron una práctica de "matar en el acto" que la hizo vulnerable, y desde entonces se ha prohibido su caza.
Lea aquí para saber más sobre los dragones de Komodo.
#1. Lobo

Ojos hipnóticos, pelaje precioso y un aullido inquietante que deja boquiabierto a cualquiera que tenga la suerte de ver uno.
Este animal de manada vive y caza en una manada de entre dos y 15 lobos o más miembros dirigida por un macho alfa y una hembra alfa, lo que la hace especialmente poderosa en número. Un lobo adulto necesita comer entre 2,5 y 2,5 kilos de carne al día para mantener un peso saludable. Normalmente, una manada mata un único mamífero grande y sobrevive de su carne durante varios días antes de pasar a la siguiente oportunidad.El lobo medio come el equivalente a 15 ciervos en todo un año.
La población de la especie tipo, el lobo gris, es estable y está clasificada como de Preocupación Menor.
Lea aquí para saber más sobre los lobos.
Resumen de los 10 depredadores ápice más impresionantes
He aquí un repaso a los depredadores ápice que nos han parecido más impresionantes del mundo:
Rango | Depredador ápice |
---|---|
1 | Lobo |
2 | Dragón de Komodo |
3 | Cocodrilo |
4 | Viuda Negra |
5 | Mantis religiosa |
6 | Orca |
7 | Oso polar |
8 | Águila calva |
9 | Tigre |
10 | Pitón birmana |