Las 51 banderas de Europa, con imágenes

Las 51 banderas de Europa, con imágenes
Frank Ray

En la actualidad hay 51 países soberanos en Europa, cada uno de ellos con su propia bandera profundamente simbólica. En este artículo encontrará imágenes y breves descripciones de cada uno de ellos, con enlaces en la mayoría de los casos a nuestros artículos más extensos dedicados a cada país. ¿Cuántas de estas banderas reconocería de vista?

1. Albania

La bandera nacional de Albania muestra un águila bicéfala negra en el centro de un campo rojo. Procede del sello de un líder albanés del siglo XV que fomentó una rebelión contra el Imperio Otomano.

Ver también: Las 8 arañas más peligrosas de Norteamérica

2. Andorra

Andorra está situada en los Pirineos, entre Francia y España. La bandera andorrana es una combinación de azul, amarillo y rojo, y presenta el escudo nacional en el centro. Las banderas de sus vecinos, España y Francia, inspiraron el diseño.

3. Armenia

La bandera de Armenia se adoptó tras la independencia del país de la Unión Soviética. El gobierno independiente eligió los colores rojo, azul y naranja para simbolizar las tierras altas armenias, la lucha por la libertad, la fe cristiana, la paz y el pueblo armenio creativo y trabajador.

Ver también: 10 de las serpientes más comunes (y no venenosas) de Carolina del Norte

4. Austria

La bandera a rayas rojas y blancas de Austria se utilizó por primera vez en el siglo XII. Una leyenda popular afirma que la casaca blanca del Duque de Austria inspiró el diseño rojo y blanco. La casaca se manchó de sangre durante la batalla, dejando una franja blanca al quitarse el cinturón. Se prohibió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Austria fue anexionada por la Alemania nazi, pero se volvió a adoptar en 1945, una vez terminada la guerra.

5. Azerbaiyán

La bandera de Azerbaiyán, adoptada por primera vez en 1918 y readoptada oficialmente en 1991, cuando el país se independizó de la Unión Soviética, simboliza la herencia turca de Azerbaiyán (azul), el progreso y la europeización (rojo) y el Islam (verde).

6. Bielorrusia

Bielorrusia es uno de los países surgidos de la desintegración de la Unión Soviética, pero ha permanecido estrechamente aliada con Rusia. La combinación de colores rojo y verde es una continuación de la bandera anterior, que ondeó durante sus años como república de la Unión Soviética. El intrincado dibujo en rojo y blanco de la parte izada es un tejido tradicional bielorruso.

7. Bélgica

Bélgica formó parte de los Países Bajos hasta que consiguió la independencia en 1830. La bandera de Francia inspiró el diseño tricolor vertical. Los colores negro y dorado son los colores de la región donde comenzó la revolución. El rojo complementa estos colores para conmemorar a los que perdieron la vida en la lucha.

8. Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina es uno de los países que se independizaron tras la disolución de Yugoslavia en los años 90. Tras la independencia, se enfrentó a una violenta guerra civil durante 3 años en la que murieron cientos de miles de personas. La guerra terminó con un acuerdo para compartir el poder entre los tres principales grupos étnicos: bosnios, croatas y serbios. El triángulo amarillo de la bandera del país representa a los tres grupos étnicos.grupos étnicos y representa aproximadamente la forma del país.

9. Bulgaria

La bandera búlgara, que presenta tres franjas horizontales de color blanco, verde y rojo, simboliza la paz, el amor y la libertad con la franja blanca. La franja verde representa la riqueza agrícola del país, y la roja simboliza la lucha por la independencia y el valor militar del país. El país adoptó oficialmente la bandera búlgara cuando se liberó del régimen comunista.

10. Croacia

Croacia es un país de la antigua Yugoslavia con una larga costa en el mar Adriático. Su bandera tiene bandas horizontales rojas, blancas y azules con el escudo del país en el centro. Los colores de la bandera se inspiraron en la bandera rusa de la época zarista, porque Rusia era vista como un aliado contra el Imperio Austrohúngaro, que dominó Croacia durante siglos.

11. Chipre

La bandera nacional de Chipre muestra un mapa de la isla de color cobre. La isla tiene ricos yacimientos de cobre y su nombre deriva de la palabra sumeria para cobre. Chipre está dividida desde 1974 entre las comunidades griega y turca. Las ramas de olivo de la bandera simbolizan la esperanza de paz y reunificación del país.

12. República Checa

La República Checa y Eslovaquia se independizaron en 1992. La República Checa sigue utilizando la bandera original de Checoslovaquia, con barras horizontales blancas sobre rojo y un triángulo azul en el izado para diferenciarla de la bandera de Polonia. Bohemia está representada tradicionalmente por el color blanco o plateado, que simboliza el cielo. El rojo es el color tradicional de Moravia,Eslovaquia está simbolizada por el color azul, que también se asocia con la imparcialidad y la soberanía.

13. Dinamarca

La bandera de Dinamarca, también conocida como "Dannebrog", es la bandera estatal más antigua del mundo aún en uso. Según la leyenda, apareció como una señal del cielo al rey danés en 1219. La bandera, de color rojo sangre, presenta una cruz blanca horizontal, conocida como "cruz nórdica", que sirvió de inspiración para otras banderas regionales.

14. Estonia

La bandera de Estonia fue readoptada oficialmente el 8 de mayo de 1990. Fue utilizada por primera vez en 1881 por el cuerpo estudiantil "Vironia" y se convirtió en bandera nacional en 1918. La bandera tricolor azul, negra y blanca sigue existiendo y se conserva en el Museo Nacional de Estonia, en Tartu. El azul representa la lealtad de Estonia, sus cielos, mares y lagos. El negro representa el suelo del país y también sus experiencias históricas.El blanco recuerda la pureza del país, su nieve y su libertad.

15. Finlandia

Finlandia formó parte en distintos momentos de la historia de los imperios sueco o ruso, pero su independencia más reciente se produjo al final de la Primera Guerra Mundial. Su bandera, al igual que la de sus vecinos escandinavos, incluye una cruz en referencia a la herencia cristiana de estas naciones. En el caso de la bandera de Finlandia, se eligió el azul para representar los miles de lagos del país y el cielo. El blancoEl fondo representa la nieve que cubre el país en invierno.

16. Francia

El tricolor de Francia se adoptó durante la Revolución Francesa en 1794. Los colores rojo, blanco y azul eran populares en aquella época en los países que se liberaban del control autocrático. Pretendían representar los ideales de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Sin embargo, también eran colores que históricamente ya formaban parte de la cultura francesa: el azul y el rojo eran los colores de la cultura francesa.tradicionalmente asociada a la ciudad de París, y el blanco representaba a la Casa de Borbón.

17. Georgia

Georgia es un país postsoviético situado en las montañas del Cáucaso, entre Turquía y Rusia. Su bandera es blanca y está dominada por una gran cruz roja que divide la bandera en cuatro cuadrantes iguales. Cada cuadrante tiene también una cruz roja en el centro de cada uno. El diseño de esta bandera se basa en un modelo tradicional del siglo XIV.

18. Alemania

La bandera de Alemania es una bandera tricolor negra, roja y amarilla. Los relatos sobre el origen y el significado de los colores difieren. Algunos dicen que imita el escudo de armas del Sacro Imperio Romano Germánico, una confederación medieval de estados germánicos. Otros dicen que los colores se basan en los uniformes militares alemanes de las Guerras Napoleónicas. Después de la Segunda Guerra Mundial, esta bandera ondeó en Alemania Occidental, pero después de la reunificación alemana en el año 2000, la bandera de Alemania se convirtió en la bandera de Alemania Occidental.1990, se convirtió en la bandera de las dos mitades del país.

19. Grecia

La bandera de Grecia tiene una cruz blanca y nueve franjas horizontales. La cruz rinde homenaje a la herencia cristiana ortodoxa del país, y las franjas simbolizan las sílabas griegas de la frase "Libertad o Muerte", que fue un grito de guerra griego durante su movimiento independentista.

20. Hungría

Situada en Europa central, Hungría limita con Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria. A diferencia de sus vecinos, que hablan principalmente lenguas eslavas, los húngaros hablan una lengua fino-úgrica emparentada con el estonio y el finés. La bandera del país es un tricolor rojo, blanco y verde, que representa la fuerza, la fidelidad y la esperanza.

21. Islandia

La bandera de Islandia presenta el diseño de la Cruz Nórdica, popular en los países escandinavos. Los colores de la bandera: azul, blanco y rojo, representan las características naturales del país: azul para el mar, blanco para la nieve y los glaciares, y rojo para la lava volcánica. El diseño de la bandera es similar al de la bandera de Noruega, mostrando sus estrechos lazos históricos, pero con los colores invertidos.

22. Irlanda

Irlanda formó parte del Imperio Británico entre 1801 y 1922. Antes de independizarse, las autoridades británicas dividieron Irlanda del Norte del resto del país y la mantuvieron como parte del Reino Unido. El sencillo diseño tricolor de la bandera del país encierra un profundo simbolismo. La franja verde representa a la comunidad católica irlandesa. El naranja es el color distintivo de los protestantes de la región.El blanco simboliza la esperanza de paz entre ambos.

23. Italia

Se podría decir que, con su historia como sede del Imperio Romano, Italia es la cuna de Europa. La bandera de Italia es una tricolor de bandas verticales verdes, blancas y rojas. El verde representa la esperanza; el blanco, la lealtad; y el rojo, el derramamiento de sangre que llevó al país a la unidad.

24. Kazajstán

Al igual que Rusia y Turquía, la mayor parte de la superficie de Kazajstán forma parte de Asia; sin embargo, una parte considerable de Kazajstán occidental se adentra al oeste de los Montes Urales. La bandera del Estado de Kazajstán es una bandera rectangular azul con la imagen de un sol en el centro, un águila esteparia planeando debajo y motivos ornamentales nacionales a lo largo del asta. El color azul simboliza la antigua cultura turca de Kazajstán.El sol simboliza la riqueza y la abundancia, la vida y la energía, y el águila esteparia representa el poder, la perspicacia y la generosidad. El ornamento nacional del asta representa el arte y las tradiciones culturales del pueblo kazajo.

25. Kosovo

Kosovo es un pequeño país de la región balcánica del sureste de Europa que limita con Montenegro, Serbia, Macedonia del Norte y Albania. El 90% de la población de Kosovo es albanesa. Formaba parte de Serbia, pero como resultado de intensas luchas étnicas, declaró su independencia en 2008. La bandera del nuevo país incluye un mapa de Kosovo sobre un campo azul, con 6 estrellas en honor a sus 6 principales grupos étnicos.

26. Letonia

Letonia es un país báltico fronterizo con Estonia, Rusia y Lituania. El diseño de su bandera se remonta al siglo XIII. Se restableció oficialmente en 1990, cuando Letonia consiguió independizarse de la Unión Soviética. Para diferenciarla de la bandera austriaca, la bandera presenta una proporción 2:1:2 y un tono específico de rojo conocido como "rojo letón". Los letones consideran que este color simbolizasu disposición a dar la vida por defender su libertad.

27. Liechtenstein

Liechtenstein es un principado alpino muy pequeño situado entre Suiza y Austria. Es famoso por sus castillos medievales y sus encantadores pueblos conectados por senderos. La bandera de Liechtenstein presenta dos franjas horizontales de color azul y rojo, con una corona dorada en la esquina superior izquierda. Casualmente, la bandera de Liechtenstein tiene las mismas franjas horizontales azules y rojas que la de Haití, pero Liechtensteincolocó una corona en la esquina superior del lado del polo, mientras que la de Haití tiene el escudo del país en el centro.

28. Lituania

Lituania es un pequeño país báltico con una larga historia. Comparte fronteras con Letonia, Polonia y el enclave ruso de Kaliningrado, separado del resto de Rusia por territorio lituano y polaco. Lituania se independizó de la Unión Soviética en 1990. Su bandera es una tricolor horizontal de amarillo, verde y rojo. Como país predominantemente agrícola y rural, en su bandera,Lituania honra sus campos de trigo y sus bosques con los colores amarillo y verde. El rojo afirma el valor, la esperanza y la libertad del país.

29. Luxemburgo

La bandera de Luxemburgo presenta una combinación de colores rojo, blanco y azul que se remonta al siglo XIII y el escudo de armas del Gran Duque. Luxemburgo fue gobernado en su día por los Países Bajos como parte de un reino unido con Bélgica, pero se independizó en 1815. Curiosamente, tras la Segunda Guerra Mundial, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo cofundaron el Benelux, una zona de libre comercio que se convirtió en el núcleo...de la actual Unión Europea.

30. Malta

La bandera actual de Malta, adoptada en 1964, luce los colores tradicionales malteses, rojo y blanco, así como la Cruz de Jorge en la esquina superior del lado del izado, perfilada en rojo. El Rey Jorge VI del Reino Unido concedió esta cruz a Malta en reconocimiento al valor de los isleños durante la Segunda Guerra Mundial.

31. Moldavia

La bandera de Moldavia, adoptada oficialmente el 12 de mayo de 1990, refleja la asociación histórica del país con Rumanía. La bandera presenta tonos rojos, amarillos y azules similares a los de la bandera rumana. El escudo central de la bandera muestra un águila dorada con una cruz en el pico, sosteniendo una rama de olivo que simboliza la paz.

32. Mónaco

Mónaco es un principado situado en la costa de la Riviera, región que comparte con Francia e Italia. Este pequeño país se hizo especialmente famoso después de que la actriz estadounidense Grace Kelly se convirtiera en miembro de la realeza tras casarse con el príncipe gobernante del país. La bandera de Mónaco presenta dos bandas horizontales de color rojo y blanco, que han sido los colores heráldicos de la Casa de Grimaldi desde al menos 1339. Esidéntica a la bandera de Indonesia, pero no tiene ninguna relación histórica con ella.

33. Montenegro

Montenegro es uno de los varios países que se independizaron tras la desintegración de Yugoslavia. Su bandera es un estandarte rojo con el escudo de armas del país en el centro. El águila bicéfala con una corona transmite la estrecha relación entre la Iglesia y el Estado en un país donde el 72% de la población es ortodoxa oriental. El escudo del centro muestra un león que representa al "Leónde Judá", una referencia bíblica a Cristo.

34. Países Bajos

La bandera de los Países Bajos es tricolor: roja, blanca y azul. El rojo sustituyó al naranja en el siglo XVII debido a la inestabilidad del tinte naranja. Es la bandera tricolor más antigua que sigue en uso a nivel nacional.

35. Macedonia del Norte

La bandera de Macedonia del Norte, adoptada en 1995, presenta un sol amarillo naciente que simboliza "el nuevo sol de la libertad", evocado en el himno nacional macedonio, "Hoy sobre Macedonia".

36. Noruega

La bandera de Noruega es roja con una cruz horizontal azul sobre una cruz blanca más grande. La bandera noruega es similar a la de Dinamarca y otras banderas regionales. Las cruces son una característica típica de las banderas escandinavas, que recuerdan la herencia cultural cristiana de estos países.

37. Polonia

La bandera de Polonia luce los colores rojo y blanco, que han sido los colores nacionales desde finales del siglo XVIII. El blanco en la bandera simboliza la pureza y el rojo el amor, haciéndose eco de los valores y el simbolismo católicos. Según la leyenda, los primeros colonos de Polonia vieron un águila blanca posarse frente a una puesta de sol roja y lo tomaron como una señal para asentarse en la actual Gniezno.

38. Portugal

La bandera de Portugal se divide en estandartes horizontales verdes y rojos, con el escudo nacional superpuesto en el centro, en la frontera entre los dos colores. El verde representa la esperanza y el rojo la sangre de los que murieron por la libertad del país.

39. Rumanía

La bandera de Rumanía es una tricolor vertical de azul, amarillo y rojo, con los colores de la misma anchura. La bandera tenía un símbolo comunista durante sus años como parte del Pacto de Varsovia dominado por la Unión Soviética. Durante la revolución rumana de 1989, los rebeldes ondearon la bandera con un agujero en el centro donde los rebeldes habían quitado el símbolo. Hoy en día, la bandera ondea sin símbolos y sin agujeros, utilizando la bandera tradicional de Rumanía.Los colores nacionales rumanos se remontan al siglo XIX.

40. Rusia

La bandera de Rusia se adoptó oficialmente el 22 de agosto de 1991, poco después del colapso de la Unión Soviética. La bandera se compone de tres bandas horizontales iguales de blanco, azul y rojo, que se consideran colores paneslavos. La interpretación tradicional de estos colores en Rusia históricamente era la siguiente: el blanco representa la nobleza; el azul, la fidelidad y la honradez; y el rojo, el valor,generosidad y amor.

41. San Marino

San Marino, una pequeña nación rodeada por el territorio de Italia, tiene bandas horizontales iguales de blanco y azul claro con el escudo nacional en el centro. El blanco y el azul están inspirados en las nubes y el cielo de este país montañoso.

42. Serbia

La bandera de Serbia es similar en colores y diseño a la rusa, país con el que comparte estrechos lazos históricos y culturales. El rojo, el blanco y el azul son populares en muchos países de Europa del Este y se consideran colores paneslavos característicos. En el centro está el escudo de Serbia, que representa a San Sava, héroe religioso nacional.

43. Eslovaquia

Eslovaquia es un país que declaró su independencia de Checoslovaquia en 1993 en una división pacífica del país a veces llamada el Divorcio de Terciopelo. Como muchos otros países del este de Europa, su bandera tiene los colores rojo, blanco y azul. El escudo de la bandera tiene tres colinas que representan las cadenas montañosas del país, y la cruz blanca es un símbolo del cristianismo del país.fe.

44. Eslovenia

Eslovenia, país emergente de la antigua Yugoslavia, adoptó una bandera de franjas tricolores blancas, azules y rojas. En el escudo figuran tres estrellas doradas y los Alpes, que son un elemento dominante del paisaje del país. Las líneas azules curvas que cruzan la parte inferior de las montañas representan el acceso de Eslovenia al mar Adriático, algo de lo que el país está bastante orgulloso, ya que sólo cuenta con unos 30 millones de habitantes.kilómetros de costa.

45. España

El rojo y el amarillo son los colores dominantes de la bandera de España. El rojo representa la fuerza y el coraje y el amarillo simboliza la generosidad. También existe una conexión histórica entre estos colores. Tanto ellos como el escudo de la bandera proceden de los símbolos de los reinos precursores de España. El rey Fernando II y la reina Isabel los unieron en el siglo XV. Estos, por supuesto, fueron los patrones deCristóbal Colón, que le encargó navegar por el Atlántico y descubrió inesperadamente el Nuevo Mundo.

46. Suecia

La bandera de Suecia tiene un campo azul con una cruz nórdica amarilla. El diseño imita la bandera danesa, y los colores amarillo y azul proceden del escudo nacional sueco.

47. Suiza

La bandera de Suiza es un cuadrado rojo con una sencilla cruz blanca en el centro. Es una de las dos únicas banderas cuadradas, la otra es la de la Ciudad del Vaticano. Cuando los colores de la bandera suiza se invierten, con una cruz roja sobre un campo blanco, representa al Comité Internacional de la Cruz Roja, una importante organización humanitaria reconocida mundialmente y fundada por el suizo Henry Dunant. PorqueSuiza tiene una reputación mundial de estricta neutralidad, esta conexión mejora la aceptación de la Cruz Roja en muchos países del mundo para los esfuerzos de socorro.

48. Turquía

Aunque la mayor parte de Turquía está situada en el continente asiático, una parte se encuentra en el sureste de Europa. Así, al igual que Rusia y Kazajstán, Turquía es una nación europea y asiática a la vez. En la bandera de Turquía figuran una luna creciente y una estrella, símbolos islámicos históricos importantes en la cultura turca.

49. Ucrania

Ucrania se independizó de la Unión Soviética en 1991. El diseño sencillo y fácilmente reconocible de la bandera de Ucrania simboliza el amplio cielo azul sobre dorados campos de trigo. Es un símbolo apropiado para un país que posee algunas de las tierras de cultivo más fértiles del mundo. Su elección de colores es única entre las banderas de Europa.

50. Reino Unido

La bandera del Reino Unido, también conocida como Union Jack, puede ser una de las banderas más reconocibles de Europa. Fue creada en 1800 cuando el Reino de Gran Bretaña y el Reino de Irlanda se unieron para formar el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Combina las cruces de los santos patronos de Inglaterra, Irlanda y Escocia. Gales, otra parte del Reino Unido, no está representada gráficamente en ella bandera.

51. Ciudad del Vaticano

En la bandera de la Ciudad del Vaticano, que es una micronación dentro de la ciudad de Roma, verá dos franjas verticales de color amarillo y blanco. En la franja blanca hay representaciones simbólicas de las llaves cruzadas de San Pedro y la Tiara Papal. Es única, ya que es una de las dos únicas banderas nacionales de forma cuadrada del mundo. La otra es la bandera de Suiza.




Frank Ray
Frank Ray
Frank Ray es un investigador y escritor experimentado, especializado en la creación de contenido educativo sobre diversos temas. Con un título en periodismo y una pasión por el conocimiento, Frank ha pasado muchos años investigando y curando hechos fascinantes e información interesante para lectores de todas las edades.La experiencia de Frank en la redacción de artículos atractivos e informativos lo ha convertido en un colaborador popular de varias publicaciones, tanto en línea como fuera de línea. Su trabajo ha aparecido en medios prestigiosos como National Geographic, Smithsonian Magazine y Scientific American.Como autor del blog Nimal Encyclopedia With Facts, Pictures, Definitions, and More, Frank utiliza su vasto conocimiento y sus habilidades de escritura para educar y entretener a los lectores de todo el mundo. Desde animales y naturaleza hasta historia y tecnología, el blog de Frank cubre una amplia gama de temas que seguramente interesarán e inspirarán a sus lectores.Cuando no está escribiendo, a Frank le gusta explorar el aire libre, viajar y pasar tiempo con su familia.